Virgen del Pilar. 12 de Octubre
-----------------------------------------------------------------------
Oraciones a la Virgen del Pilar
----------------------------------------------------
Dibujos de la Virgen del Pilar para colorear
La Asunción de María. 15 de agosto
El 15 de agosto, la Iglesia universal, recuerda a la Virgen María, quien fue concebida sin pecado original, el cuerpo de María estuvo siempre libre de pecado. Era totalmente pura. Su alma nunca se corrompió. Su cuerpo nunca fue manchado por el pecado, fue siempre un templo santo e inmaculado, fue llevada al cielo en cuerpo y alma.
En el blog "Familia Católica" Puedes encontrar ideas de cómo celebrar este día.En él se pueden encontrar ideas como ésta:
En el blog "Familia Católica" Puedes encontrar ideas de cómo celebrar este día.En él se pueden encontrar ideas como ésta:
Virgen del Carmen. 16 de julio
Según la tradición, durante la celebración de Pentecostés, algunos fieles que investigaban la vida de los profetas Elías y Eliseo en el Monte Carmelo, actual Israel, fueron convertidos al catolicismo tras la aparición de una nube en la que iba una imagen de María. En ese monte, fundaron un templo en honor a la Virgen y la congregación de los Hermanos de Santa María del Monte Carmelo, la que pasó a Europa en el siglo XIII luego de su persecución en Tierra Santa.
El 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se habría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden, al que le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita. Según es tradición la Virgen prometió liberar del Purgatorio a todas las almas que
hayan vestido el escapulario durante su vida, el sábado siguiente a la muerte de la persona y llevarlos al cielo, creencia que ha sido respaldada por los Pontífices. La iconografía principal de la Virgen la muestra portando dicho escapulario.
La devoción mariana hacia la Virgen del Carmen se extendió a muchos países de Europa y América, destacando entre ellos España, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Colombia, Chile y Argentina.
Salve marinera. Canta: Diana Navarro
En este día pidamos acrecentamiento de devoción a María Santísima que tan espléndida es con sus devotos; pues promete a los que llevaren puesto su santo escapulario la eterna salvación y el alivio y abreviación de las penas del Purgatorio.
Vayamos a María, quien nos llama con su voz dulcísima de Madre.
PROCESIÓN MARÍTIMA VIRGEN DEL CARMEN
En este día pidamos acrecentamiento de devoción a María Santísima que tan espléndida es con sus devotos; pues promete a los que llevaren puesto su santo escapulario la eterna salvación y el alivio y abreviación de las penas del Purgatorio.
Vayamos a María, quien nos llama con su voz dulcísima de Madre.
La cruz de mayo.
29 de marzo. Domingo de ramos
A los niños/as les gusta participar en las fiestas. El Domingo de Ramos es una
fiesta muy importante para la Iglesia Católica y es una muy buena ocasión para
preparar un ramito con el simbolizamos la entrada de Jesús a Jerusalén.
El Domingo de Ramos se bendicen los ramos y podemos colocarlos en un lugar importante de la casa como un testimonio de la fe en Cristo y de su victoria pascual.
Actividad para los niños.
Para el Domingo de Ramos le sugerimos:
- Hacer con sus propias manos y junto a los niños, los ramitos de olivo.
Después de todo, trenzar unas ramas no es nada difícil para los niños y tienen
el valor de trabajo personal.
- Hacer una tarjeta de invitación para que sus papás los lleven a Misa de
Ramos. Difícilmente una mamá o papá se negarán a llevarlos si son ellos mismos
quienes lo piden.
- Leer y reflexionar en familia las lecturas relacionadas al Domingo de
Ramos: Lucas 19,28- 48; Mateo 21; Marcos 11, 1-11. Se pueden comentar acerca de
los signos de alegría (cantos, ramos, euforia) con que es recibido nuestro
Señor, así como de la humildad y sencillez de Jesús, el Hijo de Dios, que tiene
que tomar un burrito prestado para entrar a Jerusalén. Es importante decirle a
los niños que para ustedes también es una gran alegría recibir a Jesús en su
hogar.
14 de febrero. San Valentín
San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras . El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados).
Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)